Este espacio no conlleva ningún fin económico, religioso, ni político. Todo escrito es propiedad intelectual de los autores y las opiniones vertidas son de su exclusiva responsabilidad y no representan necesariamente el pensamiento del consejo editorial. Las ilustraciones son extraídas de la red de acceso público, y otras que tienen el permiso consignado en los créditos de autor. En el Consejo Editorial tenemos la visión del respeto a la diversidad ideológica y de credo de los colaboradores en su poesía, narrativa, ensayo, opinión u obra artística.

miércoles, 1 de marzo de 2017

El Director de la Efpem


Para iniciar el tercer mes del año, que mejor que, conociendo un poco más de nuestro Director.  Es por ello que para los administradores de este blog literario, es un orgullo compartirles, en breves palabras, la gran trayectoria de un auténtico líder. 

El Director de la EFPEM, Magister Danilo López Pérez, nació una mañana de invierno, el 23 de junio de 1961. Sus primeros años de estudio los realizó en la “Escuela Unidad Escolar 25 de Junio” en la cual culminó la primaria. Luego ingresó a la Escuela Central para Varones en donde cursó los básicos, así como el nivel diversificado, graduándose de Maestro de Educación Primaria Urbana.

En 1983 ingresó a la Facultad de Humanidades de la Universidad de San Carlos de Guatemala. En 1989 obtuvo el título que lo acredita como Profesor De Enseñanza Media en Pedagogía y Ciencias de la Educación. Continuó sus estudios profesionales en la citada Facultad. En 1995 se le otorgó el título de Licenciado en Pedagogía y Ciencias de la Educación.

En el 2009 cerró pensum de la Maestría en Educación Ambiental. En el 2014 obtuvo el título de una Maestría en Formación Docente.

Durante sus funciones profesionales ha desempeñado diversos cargos como coordinador en diferentes áreas administrativas, Unidades, Departamentos entre otros, en la USAC. Su experiencia pedagógica la ha realizado impartiendo cursos en la Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media, verbigracia: Pedagogía I y II, Semanario, Organización y Administración Escolar, Tecnología Educativa y Comunicación Didáctica, y Evaluación Escolar.

Del 2007 al 2008 se desempeñó como Jefe de Catedra de Pedagogía. En el 2008 fue nombrado Secretario Académico de la EFPEM, cargo que ejerció hasta el 2014 cuando fue electo Director de la Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media, función que ocupa hasta la presente fecha.

Cabe resaltar que sus investigaciones siempre han ido enfocadas en mejorar la educación en Guatemala, su tesis titulada “La Enseñanza de los Derechos Humanos en la Escuela Primaria” le permitió obtener la licenciatura en 1995. Además, en función de catedrático ha facilitado el curso de seminario a los estudiantes de Química y Biología. En el 2000 participó en la investigación “Propuesta de Educación Ambiental para el Nivel Primario”, y la realización del “Boletín No. 1 EDUCARE”. En el 2001  “Diagnóstico del Comportamiento Ambiental de las personas de la Ciudad Capital”.

Entre sus méritos podemos mencionar: Nominado por la Facultad de Humanidades como Representante de los Graduandos en el Acto del Día de la Autonomía Universitaria (1995), y, Nominado por la Facultad de Humanidades como Integrante de la Comisión de enlace para establecer convenios de Intercambio con la Universidad Nacional Autónoma de México —UNAM— (1989).

Su deporte favorito es el básquetbol, el cual practica desde 1972 a la fecha.

En funciones de Director de la Efpem, ha coadyuvado en el proceso de implantación de carreras a nivel  superior, para la formación de maestros de nivel primaria, impartiendo la Escuela el Profesorado de Productividad y Desarrollo, de la cual este año se gradúa la primera promoción.  

Su apoyo y gestión para la publicación de la primera revista literaria de la Efpem, coordinada por una catedrática de Lengua y Literatura y dos estudiantes de esa especialidad, ha sido fundamental.  Su carisma y dedicación en pro de la educación de nuestro país es invaluable.

Los cofundadores de la revista Buscando Escritores (DEL BLOG a la revista), no contamos con palabras que expresen el total de nuestro agradecimiento.

Vicky Hernández
Abimael Menéndez
Amy Mcfarlane

Guatemala, 1 de marzo de 2017



El Director, a nuestros apreciables lectores les presenta su opinión sobre La Formación Inicial Docente. El gran reto para la Universidad de San Carlos y para la EFPEM Ingresa aquí



No hay comentarios:

Publicar un comentario