Este espacio no conlleva ningún fin económico, religioso, ni político. Todo escrito es propiedad intelectual de los autores y las opiniones vertidas son de su exclusiva responsabilidad y no representan necesariamente el pensamiento del consejo editorial. Las ilustraciones son extraídas de la red de acceso público, y otras que tienen el permiso consignado en los créditos de autor. En el Consejo Editorial tenemos la visión del respeto a la diversidad ideológica y de credo de los colaboradores en su poesía, narrativa, ensayo, opinión u obra artística.

martes, 14 de febrero de 2017

DOCENTE, CONDUCTOR Y ESCRITOR.

Dándole continuidad a esta semana de ensayos educativos, les compartimos el artículo "Investigación Educativa, una acción ineludible como educadores" escrito por el Licenciado José Samuel Ochoa Ruano. 

Para quienes no lo conozca les dejamos la impresionante biografía de este carismático catedrático

El Licenciado José Samuel Ochoa se graduó en la Facultad Humanidades de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Actualmente cursa la Maestría en Docencia Superior en esta casa de estudios.

Su pasión por la enseñanza lo ha llevado a recorrer varias instituciones educativas como la Escuela Privada Josefina Alonso Martínez, el Colegio San Sebastián, Colegio Europeo y actualmente en la Facultad de Humanidades y en la Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media EFPEM.

Desde 1998 ha incursionado en la conducción de eventos culturales, desde el Museo de la Usac hasta escenarios tales como El Teatro Nacional, Teatro Abril, Teatro de Bellas Artes y Teatros municipales de Totonicapán, Huehuetenango, Quetzalteango y Escuintla.  Esta misma habilidad lo ha llevado a visitar algunos municipios de Chiapas, México.

En su faceta de escritor ha publicado un Manual de Gramática para Bachillerato, además de artículos con la historia de la Marimba y hoy nos deleita con este artículo que pueden descargar pulsando aquí.

Esperamos lo disfruten tanto como nosotros. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario