A partir del año 1998 se incorpora al movimiento emergente llamado Casa Bizarra, un proyecto de artistas jóvenes que introducen un híbrido de corte urbano y manifiesta discomplacencia con las tendencias artísticas comprometidas políticamente durante el conflicto armado interno en Guatemala.
Cocurador del festival Octubre azul en el año 2000, director de la Fundación Colloquia de Arte Contemporáneo y fundador del Proyecto Crea del Ministerio de Cultura de Guatemala.
- Imágenes para un
View-Master, Punto de Lectura, Santillana Editores (2011).
- Limbo, Magnaterra
editores, (2011).
- Días Amarillos,
Magna Terra-Soros (2009)
- Afuera/ Magna
Terra Editores (2006)
- Ruido de Fondo
Magna Terra Editores (2003), 2.ª edición Piedra Santa, (2006)
- Poesía
- Slogan para una
bala expansiva, Metáfora (Guatemala 2015)
- Fondo para disco
de John Zorn, Editorial Germinal (Costa Rica 2013)
- Soledadbrother
(adaptación al teatro a cargo de Luis Carlos Pineda y Josué Sotomayor)
Centro Cultural de España en Guatemala y Catafixia Editores
- Raktas, 2.ª
edición Editorial Literal y Catafixia Editorial (2013)
- Déjate Caer,
Editorial Cultura (2012)
- La resignación y
la asfixia, Catafixia Ediciones (2011)
- Soledadbrother
& relatos de autodidactas, Editorial Cultura (2003), 2.ª edición
Editorial Germinal (Costa Rica 2011), 3.ª edición Public Pervert (México
2013)
- Postits de luz
sucia, Editorial Mata Mata (2009)
- La Ciudad de tu
Sueño, Suburbano Ediciones (2015).
- (...) y once
relatos breves,11Editorial X (2000), 2.ª edición Editorial Germinal
(2012)
- Lecturas
menores,12 Editorial Cultura (2008).
- El lenguaje es la
superficie de otro lenguaje (Caja que contiene 3 poemas troquelados en
forma de rompecabezas),Proyecto Colloquia (2002).
- Automática 9
milímetros, Proyecto Colloquia (2001)
- Terrorismo moral y ético (Libro objeto en coautoría con Simón Pedroza y Alejandro Marré, Editorial Mundo Bizarro,1999).